viernes, 9 de mayo de 2014


LA  RESPONSABILIDAD



La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona.También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. 


LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad es importante porque es la capacidad de decidir razonadamente y asumir las consecuencias de los actos, se trata de buscar el bien de los demás por encima de los propios gustos, permite organizar y seguir un plan de vida y de trabajo, hace consciente a la persona de la necesidad de cuidarse y de cuidar del entorno, facilita la convivencia social cuando se cumplen las normas y horarios, facilita la atención y el interés para ejecutar las órdenes y tareas, consigue personas ordenadas y cumplidoras de sus obligaciones, facilita la vida en familia, colegio y relaciones personales.


La Responsabilidad




LA GENEROSIDAD 


El valor de la generosidad consiste en dar a los demás más allá de lo que nos corresponde por justicia u obligación. Implica la capacidad de salir de nosotros mismos y, por un acto de amor, enfocar las necesidades de los otros. Se expresa en diferentes dimensiones de la acción humana. En la dimensión material significa compartir nuestras pertenencias. En la dimensión espiritual consiste en poner nuestras capacidades y atributos al servicio de quienes nos rodean mediante una acción objetiva de ayuda.

El reparto de los bienes en el mundo no es uniforme. Unos tienen más y otros menos. Cada persona, además, cuenta con características diferentes y particulares. La generosidad nos permite buscar el equilibrio entre las pertenencias y las características para construir grupos humanos basados en un sentimiento de cariño. Si nosotros no tenemos la fuerza suficiente para cargar un mueble, una persona generosa puede ayudarnos a hacerlo.

La generosidad forma parte de la naturaleza  humana, por tanto esta es de  suma importancia, ya que es una virtud propia de la personas con sentimientos nobles.





AUDIO SOBRE EL VALOR DE GENEROSIDAD

jueves, 8 de mayo de 2014


LA  HONESTIDAD


Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).


La honestidad es aquel que no toma nada que no le pertenezca, no oculta nada, se ven en la transparencia de los actos cotidianos, tienen el coraje para decir siempre la verdad, no hacen cosas que dañen a los otros, obran de forma correcta y clara.


LA  IMPORTANCIA  DE  LA  HONESTIDAD



La honestidad es muy importante porque sin ella nadie confiaría en nadie, ya que nadie diría la verdad y no harían cosas correctas.

Hay que tomar la honestidad en serio, estar conscientes de cómo nos afecta cualquier falta de honestidad por pequeña que sea, hay  que reconocer que es una condición fundamental para las relaciones humanas, para la amistad  y  la auténtica vida comunitaria.







LA  AMISTAD


La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y  no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dualImplica  la existencia de al menos dos personas.

El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compañero y un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tu sufres y se alegra cuando tu te alegras. 

La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro.

La amistad no se centra en las cualidades del otro sino más bien en su propia esencia: cómo es como persona, qué cualidades tiene, qué sentimientos provoca.



LA  IMPORTANCIA  DE  LA  AMISTAD


La amistad es una relación afectiva que puede involucrar a dos o más personas. 
Es sin lugar a dudas una de las relaciones interpersonales más importantes que tiene el ser humano ya que cumple con una función de apoyo social que puede generar sentimientos de aceptación. Esta persona cercana se vuelve en un confidente, en un apoyo y en un consejero.

Las relaciones sociales son la mejor medicina a nuestro alcance, puesto que  la amistad brinda beneficios como una mejor salud mental y un sistema inmunológico fuerte. 

Estos efectos positivos que muestran las relaciones de amistad se sustentan en la importancia que juegan a la hora de definir el autoestima y demás experiencias psicológicas positivas que influyen directamente en el organismo.



LA  TOLERANCIA


La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y  guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o  cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. 

Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.


IMPORTANCIA DE LA TOLERANCIA

La importancia de la tolerancia radica en la posibilidad que nos otorga de convivir en un mismo espacio con personas de diferentes culturas o con diferentes creencias. La tolerancia es la que nos permite vivir en armonía en un mismo país con personas que profesan diferentes religiones, que apoyan otras tendencias políticas, que poseen una condición sexual diferente, etc.
La tolerancia no sólo es aplicable a nivel de país, sino que es algo que debemos desarrollar en nuestros hogares con aquellas personas a las que más queremos, como nuestra familia y amigos, así como también, a nivel mundial, donde se intenta convivir en armonía con un sinnúmero de culturas y personas muy diversas.